Haití: dos religiosas fueron asesinadas en medio de la violencia entre bandas armadas
- 3 de abril, 2025
- Puerto Príncipe (Haití) (AICA)
Las hermanas Evanette Onezaire y Jeanne Voltaire, de la Congregación de las Hermanitas de Santa Teresita del Niño Jesús, estaban en la ciudad de Mirebalais como misioneras.

Dos religiosas de la Congregación de las Hermanitas de Santa Teresita del Niño Jesús fueron asesinadas brutalmente el lunes 31 de marzo por bandas armadas en Mirebalais, a unos 50 kilómetros al noreste de la capital haitiana, confirmó el arzobispo de Puerto Príncipe, monseñor Max Leroy Mesidor.
La hermana Evanette Onezaire y la hermana Jeanne Voltaire estaban en la ciudad en una misión cuando se vieron obligadas a refugiarse en un escondite con otros civiles. Los atacantes los descubrieron y mataron a todo el grupo.
"Veintinueve parroquias de la arquidiócesis están cerradas, mientras que unas 40 operan a un ritmo mínimo debido al control de las pandillas en los barrios. Los sacerdotes se vieron obligados a huir, buscando refugio con sus familias o con otros clérigos", añadió el prelado.
"Haití está en llamas y necesita ayuda urgente. ¿Quién vendrá en nuestra ayuda?, expresó el arzobispo en una carta dirigida a los religiosos y religiosas de la arquidiócesis, fechada el 30 de marzo.
Monseñor Mesidor describió la gravedad de la crisis: "Estamos atravesando uno de los peores períodos de nuestra historia como pueblo. Debo informar sobre algunos de los acontecimientos ocurridos en las últimas semanas: comunidades religiosas fueron desplazadas, muchas escuelas cerraron, monjas ancianas y enfermas fueron evacuadas en plena noche, y congregaciones enteras tuvieron que abandonar sus residencias de ancianos, sin un lugar donde albergar a las monjas enfermas. Nuestros hermanos y hermanas consagrados participan activamente en el sufrimiento de nuestro pueblo", concluyó el prelado.
Mirebalais fue atacada por la coalición criminal Viv Ansanm desde el 31 de marzo. Los delincuentes asaltaron la comisaría, una prisión y negocios locales, permitiendo la fuga de 529 presos.
Según reportes, los bandidos también buscan tomar el Hospital Universitario de la ciudad.
El delegado del Gobierno en la zona, Frédérique Occéan, informó que las calles están llenas de cadáveres en descomposición y un olor fétido. Ante el abandono de las autoridades locales, miles de personas protestaron en Puerto Príncipe exigiendo respuestas al Gobierno.
La Policía Nacional de Haití dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos cuando intentaban llegar a la sede del Consejo Presidencial de Transición. Haití registró en 2024 más de 5.600 asesinatos y 2.200 heridos debido a la violencia de las bandas.
El alto comisionado de la ONU, Volker Türk, denunció que entre julio y febrero, 4.239 personas murieron y 1.356 fueron heridas en Haití, a pesar del embargo de armas impuesto por Naciones Unidas.+