Los presidentes de tres comisiones de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos hicieron un llamado al cambio en el lenguaje y la retórica que invitan al racismo y la xenofobia, a raíz de la reciente masacre en El Paso y numerosos tiroteos masivos en otras ciudades estadounidenses.
"Es contrario a los valores americanos y cristianos tratar de impedir que las personas emigren cuando huyen para salvar sus vidas y encontrar seguridad para sus familias", afirmó en una carta el presidente de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, cardenal Daniel DiNardo, en la que invita al presidente Trump a reconsiderar las acciones tomadas contra los inmigrantes.
Desde el 22 de junio, fiesta de los santos Tomás Moro y Juan Fisher, hasta el 29 de junio, solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo, la Iglesia en los Estados Unidos realiza la "Semana de Libertad Religiosa 2019", bajo el lema: "Fortaleza en la esperanza", que une a los católicos estadounidenses tanto en jornadas de oración como en acciones concretas en apoyo de la libertad religiosa, en el país y en el mundo.
"El Santo Padre vio, con inmensa tristeza, la imagen del papá y de su hija muertos ahogados en el Río Grande mientras trataban de pasar la frontera entre México y los Estados Unidos. El Papa está profundamente dolorido por sus muertes, reza por ellos y por todos los migrantes que perdieron la vida tratando de escapar de la guerra y la miseria", explicó el director interino de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, en respuesta a las preguntas de algunos periodistas.