Pakistán: Condecoran al Card. Coutts por su aporte a la 'armonía interreligiosa'
- 28 de marzo, 2025
- Karachi (Pakistán) (AICA)
El arzobispo emérito de Karachi recibió el Sitara-e-Imtiaz, una de las más altas condecoraciones civiles del país, en reconocimiento a su excepcional contribución.

El cardenal Joseph Coutts, arzobispo emérito de Karachi, recibió el Sitara-e-Imtiaz, uno de los más altos reconocimientos civiles del país, en la ceremonia de los Pakistan Civil Awards. El cardenal de 79 años fue premiado por su excepcional contribución a la armonía interreligiosa, el bienestar social y la comunidad cristiana en Pakistán. El gobernador de Sindh, Kamran Khan Tessori, fue quien entregó la condecoración, que es la cuarta distinción en orden de importancia en Pakistán.
El cardenal Coutts fue uno de los 104 paquistaníes y extranjeros a los que el presidente Asif Ali Zardari otorgó los premios nacionales. "Me siento muy feliz -declaró el purpurado-. Pero no se trata de nada histórico. Muchas personas, entre ellas algunas religiosas, ya recibieron varios reconocimientos".
Sacerdotes, activistas y trabajadores sociales felicitaron al cardenal Coutts y elogiaron al gobierno de Sindh por honrar al arzobispo emérito de Karachi.
Yousaf Benjamin, director ejecutivo de DIGNITY First y administrador delegado de CYRIL News, felicitó a su eminencia por este prestigioso reconocimiento del gobierno. Dijo que este premio es un testimonio de su inquebrantable dedicación a la promoción de la armonía interreligiosa y sus incansables esfuerzos al servicio de la comunidad. "La decisión de honrar al cardenal Coutts afirma la importancia de promover la unidad y la comprensión entre todas las comunidades", añadió.
Aftab Mughal, director de Minority Concern Pakistan, declaró a AsiaNews: "El cardenal ha trabajado durante décadas para construir la paz y la unidad entre las comunidades minoritarias y mayoritarias. Ha promovido la paz, la justicia y los derechos de las minorías en el país. Es un premio que pone en evidencia la presencia de los cristianos paquistaníes en ámbitos sociales como la educación de calidad, los servicios de salud y las obras sociales. Esperamos que este premio genere un cambio positivo en la sociedad y promueva la cohesión social y la armonía entre las diversas comunidades sobre la base de la ciudadanía y no de la religión".+