Sábado 19 de abril de 2025

Mons. Cargnello: 'La Semana Santa nos invita a ser muy veraces y sinceros'

  • 15 de abril, 2025
  • Salta (AICA)
Lo recordó el arzobispo de Salta durante la misa del Domingo de Ramos. También llamó a dejarse transformar por el Señor para "vencer eso que nos esclaviza, que nos destruye y destruye a los demás".
Doná a AICA.org

El arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello, presidió este domingo la misa del Domingo de Ramos que marca el comienzo de la Semana Santa. La celebración eucarística inició con una procesión desde la plaza hasta la catedral basílica del Señor y la Virgen del Milagro, donde los fieles recordaron la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

En la homilía, el arzobispo salteño aclaró que la Semana Santa "no se vive por los sacrificios que hicimos".

Tras subrayar que "el don de la Semana Santa es eso, don de Dios", sugirió "pedirle a Pedro que nos enseñe el misterio de su Semana Santa".

"Sólo en el encuentro con el Señor nos damos cuenta de quién somos nosotros. Nosotros podemos engañar a los demás, actuar de buenos o justos, disimular nuestros dobleces; pero ante el Señor no podemos", advirtió. 

"La Semana Santa es una invitación justamente de hacer ese proceso de la aceptación de uno mismo y ser capaces de reconocer quiénes somos, pero mirándonos en el espejo de los ojos del Señor", sostuvo.


El arzobispo salteño aseguró que "todos somos llamados a vivir esa experiencia: los viejos, los de edad mediana, padres de familia, las madres, ustedes, jóvenes, que son los grandes protagonistas de este Domingo de Ramos, porque representan esta humanidad que acepta al Señor como esperanza de su Pueblo, que viene a servir y no a dominar como hacen los grandes en la tierra". 

"Estamos llamados a dejarnos perdonar por el Padre ante el pedido de Jesús: 'Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen'. Estamos llamados a abrir el corazón para que Jesús entre y que nos dé la gracia de resucitar", puntualizó. 

"¿Cuál es el siglo de la resurrección en nosotros? Advertir nuestras faltas y empezar a llamarlas con su nombre y dejarnos transformar por el Señor para vencer eso que nos esclaviza, que nos destruye y destruye a los demás. Cada Semana Santa es una nueva oportunidad. Y ésta tiene toda la carga de lo que significa un Año Santo, porque el Señor abre la puerta de su misericordia, pero espera que nosotros abramos la puerta de nuestra realidad con nuestras miserias, para que la misericordia transforme nuestras miserias en vida. Eso es vivir la Pascua, ser capaces de levantar la cruz con la vida como es", aseveró.

Monseñor Cargnello reconoció que "nosotros tenemos miedo, humanamente hablando de reconocer las verdades que nos duelen y nos evadimos" y planteó: "La Semana Santa nos invita a ser muy veraces y sinceros con nosotros mismos. No hay una actitud torturadora porque al mirarnos el Señor nos mira y nos cura".

"Pidamos al Señor que nos conceda vivir así. No le neguemos al Señor la oportunidad de ofrecernos que nosotros vivamos esa misma experiencia de Pedro, que culminará cuando dice: 'Señor, tú sabes que te amo'. Qué lo podamos decir el Domingo de Pascua. Transitemos ese surco verdad que es la nuestra, eso que somos", concluyó.+