Vaticano: 'riesgos y oportunidades de IA' para la infancia
- 20 de marzo, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
Se trató el tema en un encuentro internacional promovido por la Pontificia Comisión para las Ciencias, en colaboración con la fundación de la reina Silvia de Suecia.

La Academia Pontificia de Ciencias celebra, desde este jueves hasta el sábado próximo, un congreso dedicado a "Riesgos y oportunidades de la IA para los niños", con el objetivo de encontrar "un compromiso común" en la protección de los menores.
La iniciativa se promueve en colaboración con la 'World Childhood Foundation', fundada y dirigida por la Reina Silvia de Suecia, y el Instituto de Antropología de la Pontificia Universidad Gregoriana, y se desarrolla en el Vaticano.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando profundamente las experiencias digitales de los niños, presentando tanto oportunidades como riesgos. El auge de la innovación en la IA brinda la esperanza de resolver problemas complejos y mejorar la seguridad y la dignidad digital de los niños, afirma una nota de prensa de la Academia.
La presentación del congreso advierte acerca del impacto del "mayor uso digital inducido por la pandemia", que "expuso a los niños a mayores riesgos en línea, como deepfakes, ciberacoso y explotación sexual".
"Garantizar un despliegue intencional y ético de la IA es crucial para salvaguardar el bienestar de los niños en este panorama digital en evolución, incluidas las redes sociales".
El Vaticano advierte acerca del riesgo de utilizar IA para generar "material de abuso sexual infantil, captar niños en línea y facilitar el tráfico de personas".
La nota también destaca el potencial positivo de ese desarrollo tecnológico, que puede generar "soluciones innovadoras para aumentar el alcance y la calidad de los servicios y la educación".
El desarrollo y el uso de la IA en el mundo digital son muy prometedores para mejorar la seguridad y la dignidad de los niños. Sin embargo, es imperativo abordar los riesgos asociados mediante marcos regulatorios sólidos, prácticas éticas de desarrollo de la IA y un diálogo continuo entre las partes interesadas, añade la Academia Pontificia de las Ciencias.
Justificación y propósito
Esta reunión de alto nivel, busca reunir a representantes de la industria tecnológica, instituciones religiosas, el mundo académico, la sociedad civil, niños, jóvenes y sobrevivientes de abuso, para abordar la urgente cuestión del uso seguro y ético de la IA para el bienestar infantil. Enfatizará la responsabilidad compartida de todas las partes interesadas en cuanto a actuar de forma colaborativa y eficaz dentro de sus áreas de influencia para proteger a la infancia.
El objetivo es promover una comprensión compartida de los riesgos y las oportunidades que presenta la IA para mejorar la seguridad infantil, y definir las responsabilidades de cada parte interesada al actuar dentro de su ámbito de influencia, en consonancia con el compromiso conjunto de proteger a la infancia.
Al final del trabajo, se presentará una declaración conjunta, con "medidas específicas y aplicables que cada parte interesada puede considerar para mejorar el bienestar de los niños por medio de la IA, aumentar las oportunidades de educación e información para niños y jóvenes, y combatir el abuso y la explotación sexual de los niños que utilizan la IA, incluido el seguimiento y la evaluación regulares del progreso".+