Jueves 3 de abril de 2025

EE.UU.: los obispos reaccionan a la orden ejecutiva sobre el Departamento de Educación

  • 21 de marzo, 2025
  • Washington (Estados Unidos) (AICA)
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que limita el alcance del Departamento de Educación. Los obispos recuerdan los principios que valoran la libertad de elección y el papel de los padres.
Doná a AICA.org

La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) respondió a la orden ejecutiva firmada el 19 de marzo por el presidente Donald Trump, que limita las funciones del Departamento de Educación, para llamar la atención a los estudiantes pobres y discapacitados.

Según el contenido del documento, la iniciativa busca disminuir el alcance del Departamento de Educación, devolviendo a instancias locales y estatales un control más amplio sobre las decisiones educativas.

"A medida que se instrumenta esta orden ejecutiva, es importante garantizar que los estudiantes de todos los orígenes, tanto en escuelas públicas como no públicas, especialmente los estudiantes con discapacidades o que provienen de entornos de bajos ingresos, continúen recibiendo los recursos que necesitan", dijo un comunicado de la portavoz de la USCCB, monseñor Chieko Noguchi.

"Si bien la USCCB no toma una posición sobre la estructura institucional de las agencias gubernamentales, la Iglesia Católica enseña que los padres son los principales educadores de sus hijos y deben tener la libertad y los recursos para elegir el entorno educativo que sea más apropiado para sus hijos", dijo Noguchi.

La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos acoge con satisfacción, además, las "relaciones de trabajo positivas que las diócesis, parroquias y escuelas independientes tienen con sus socios escolares públicos locales".

La orden ejecutiva, que fue una promesa recurrente de Trump desde su campaña electoral, busca limitar la influencia del gobierno federal en la educación.

Según una hoja informativa de la Casa Blanca, la medida pretende "entregar la educación a las familias en lugar de a las burocracias" y agrega que mantendrá algunas funciones consideradas esenciales.+