El Papa, a los ortodoxos: 'La unión con Dios pasa por la unidad entre los cristianos'
- 6 de febrero, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
Al recibir a sacerdotes y monjes de la Iglesias orientales les recordó que "los cristianos todavía divididos son como 'fragmentos' que deben encontrar la unidad en la confesión de la única fe".

El Papa Francisco recibió a jóvenes sacerdotes y monjes de las Iglesias ortodoxas orientales, ante los que explicó que el término "símbolo" expresa la armonía de las diferentes verdades cristianas, poniendo como ejemplo el Credo de Nicea, que este año celebra su 1.700º aniversario.
"La unión con Dios implica necesariamente la unidad entre nosotros, los cristianos, que proclamamos la misma fe. ¡Si el diablo divide, el Símbolo une! "Qué bello sería si, cada vez que proclamamos el Credo, nos sintiéramos unidos a los cristianos de todas las tradiciones", dijo Francisco en la audiencia de esta mañana, jueves 6 de febrero, en el Vaticano.
El Santo Padre destacó que la visita de los jóvenes sacerdotes y monjes de las Iglesias ortodoxas orientales -armenia, copta, etíope, eritrea, malankara y siríaca- "es de particular relevancia" en este año 2025, por la celebración del XVII centenario del Concilio de Nicea, "el primer Concilio Ecuménico, que profesó el Símbolo de la fe común a todos los cristianos".
En ese sentido, el Papa reflexionó sobre el término "Símbolo", "que tiene una fuerte dimensión ecuménica, en su triple significado": teológico, eclesiológico y espiritual.
Respecto al significado teológico, Francisco explicó que el Símbolo Niceno hace referencia "al conjunto de verdades principales de la fe cristiana, que se complementan y armonizan entre sí", y que en ese sentido es innegable e inigualable el Credo de Nicea, "que expone sintéticamente el misterio de nuestra salvación".
El Papa, refiriéndose al significado eclesiológico, el segundo, dijo también a los jóvenes sacerdotes y monjes de las Iglesias ortodoxas orientales que "el Símbolo es un signo de reconocimiento y de comunión entre los fieles, todos los cuales tienen la fe como "un 'símbolo', que sólo encuentra su plena unidad junto a los demás".
"Por eso, nos necesitamos unos a otros para poder confesar nuestra fe y, por eso, el Credo de Nicea, en su versión original, utiliza el plural 'creemos'; yo diría, al respecto, que los cristianos que todavía están divididos son como 'fragmentos' que deben encontrar la unidad en la confesión de la única fe", añadió.
En su discurso, Francisco recordó además que esa fue la quinta visita de estudio para jóvenes sacerdotes y monjes de las Iglesias ortodoxas orientales organizada por el Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, y que se han organizado "visitas similares" para sacerdotes católicos en territorios orientales.
"Estoy muy agradecido por esta 'roca de dones', promovida por la Comisión Mixta Internacional para el Diálogo Teológico entre la Iglesia Católica y las Iglesias Ortodoxas Orientales, porque nos permite poner el diálogo de la caridad junto al diálogo de la verdad", explicó Francisco.
Al final del encuentro, el Papa invitó a los jóvenes sacerdotes y monjes presentes a proclamar "juntos, cada uno en su propia lengua, el Símbolo de Nicea".+