Viernes 4 de abril de 2025

Destacan la excelencia académica de la Universidad Católica de Córdoba

  • 17 de febrero, 2025
  • Córdoba (AICA)
La casa de altos estudios ha sido reconocida con cinco estrellas en el sistema de evaluación QS Stars, otorgado por la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS), referente mundial en la materia.
Doná a AICA.org

La Universidad Católica de Córdoba (UCC) ha sido reconocida con cinco estrellas en el sistema de evaluación QS Stars, otorgado por la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS), referente mundial en la medición de la calidad educativa superior. Este prestigioso reconocimiento destaca la calidad de la institución en diversas áreas clave, posicionándola como la única universidad privada del interior de la Argentina con esa distinción.

A diferencia del QS World University Ranking, que clasifica universidades en función de su posición global, el QS Stars evalúa el rendimiento y la calidad de las instituciones en áreas específicas, mediante un proceso auditado y estandarizado. Esta evaluación proporciona una visión integral de las fortalezas de cada universidad y las oportunidades de mejora en áreas fundamentales para el desarrollo académico.

Áreas evaluadas y resultados obtenidos
La UCC ha recibido calificaciones destacadas en las siguientes dimensiones:

  • Desempeño general (Overall)
  • Docencia (Teaching)
  • Infraestructura (Facilities)
  • Empleabilidad (Employability)
  • Buen gobierno (Good Governance)
  • Impacto social (Social Impact)
  • Diversidad, equidad e inclusión (Diversity, Equity & Inclusion)
  • Desarrollo académico (Academic Development)
  • Compromiso global (Global Engagement)
  • Artes (Arts)

Ese alto puntaje refleja el esfuerzo continuo de la UCC en áreas clave como la calidad de la enseñanza, el acceso a infraestructura moderna, el éxito de sus graduados en el mercado laboral, y su sólida gestión institucional. Además, se valora positivamente el impacto social de la universidad, plasmado en programas de becas y voluntariado, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El informe también resalta la apertura a la diversidad y la inclusión dentro de la universidad, garantizando un acceso equitativo a la educación, así como su creciente proyección internacional a través de intercambios y redes académicas globales.

Este logro refuerza el compromiso de la UCC con la innovación educativa y su visión de generar un impacto positivo tanto a nivel local como global. Además de este reconocimiento, la universidad participa en otros rankings internacionales de calidad educativa, como el GreenMetrics, en el que obtuvo el mejor puntaje en impacto ambiental entre las universidades argentinas en 2024.

La evaluación QS Stars no solo posiciona a la UCC entre las mejores universidades del país, sino que también la impulsa a seguir mejorando y ofreciendo una educación de calidad, alineada con los desafíos del siglo XXI.+