Jueves 3 de abril de 2025

Preocupa al Vaticano la violación sistemática del derecho internacional'

  • 25 de marzo, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
El Secretario de Estado expresó la preocupación de la Santa Sede ante los bombardeos de objetivos civiles y los asesinatos de trabajadores humanitarios.
Doná a AICA.org

El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, expresó, en nombre de la Santa Sede, su preocupación por la "reanudación" o "continuación" de tantos combates en el mundo, sobre todo por los de los últimos días en la Franja de Gaza.

"Los bombardeos de civiles y los asesinatos de trabajadores de las distintas organizaciones de ayuda son acciones contra el derecho humanitario", condenó Parolin, y alertó sobre la "violación sistemática del derecho internacional", denunciada también en las palabras escritas por Francisco en el último Ángelus dominical, las cuales constituyen un llamamiento a "detenerse", a encontrar "caminos de diálogo y de paz", expresó el secretario de Estado ante los periodistas, en el contexto de un acto en el Augustinianum.

"Recientemente", informó el cardenal, "hablamos con la Cruz Roja, y ellos también se encuentran en una situación muy, muy difíci, ya que estamos ante una de las grandes limitaciones de esta época: ya no se respeta el derecho humanitario", lamentó el purpurado.

La salud del Papa
Interrogado sobre la salud del Papa Francisco, al día siguiente de su alta del Policlínico Gemelli tras 38 días de hospitalización, el cardenal explicó que el pontífice "ahora tendrá que convalecer" y "mantener la calma". 

Según el secretario de Estado, es prematuro prever cómo se organizará la agenda del Papa y el calendario de las distintas audiencias y celebraciones. 

"El trabajo de oficina continuará", explicó el funcionario. "Por el momento, solo se presentarán al Santo Padre las situaciones más importantes, asuntos que requieren decisiones suyas, como para no cansarlo demasiado. Luego, a medida que se recupere gradualmente, volveremos a la programación normal", agregó.+