El obispado de San Justo y los Hogares de Cristo firman convenio con la Provincia

  • 12 de abril, 2025
  • San Justo (Santa Fe) (AICA)
A raíz del acuerdo se abrirá la primera oficina de atención de la Procuración General de Justicia bonaerense en barrios populares y villas de emergencia. Será en la parroquia San José.

El procurador general del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte-Grand, se hizo presente en la parroquia San José, del partido bonaerense de La Matanza con el objetivo de firmar un convenio con el obispado de San Justo y los Hogares de Cristo.

Durante la charla con el obispo local, monseñor Eduardo García y el presbítero Nicolás Angellotti, se abordaron los temas que aquejan a la población de los barrios populares y villas en el conurbano bonaerense. 

El problema del narcotráfico, la necesidad de políticas públicas para las adicciones y la presencia del Estado como llave fundamental para el desarrollo de la sociedad, fueron algunos de los temas que se plantearon. 

La centralidad del encuentro puso su mirada en los más frágiles del tejido social: personas en situación de calle, la emergencia de salud mental, el abandono progresivo de abuelos, menores desprotegidos y en conflicto con la ley y la reinserción de liberados en la sociedad.

Conte Grand habló con La Voz de San José, medio de la comunidad, y en la charla surgieron algunas de las inquietudes de los vecinos de los barrios de la parroquia. Entre ellas, la entrega de escrituras en el camino de total urbanización del Barrio 17 de Marzo. 

Con respecto a esto, el procurador dijo: "No es un área que incumba al precisamente Poder Judicial, sino que es una tarea del Ministerio de Justicia". 

"Pero nosotros seguimos con interés esta situación porque, efectivamente, la entrega de viviendas regularizadas desde el punto de vista dominial es un paso muy importante para consolidar la presencia del Estado en aquellos ámbitos donde el crimen organizado combate con herramientas muy fuertes", amplió.

Según el convenio, "las partes celebrarán reuniones bilaterales periódicas sobre asuntos de interés común, de conformidad con la agenda previamente acordada por las partes, con el propósito de desarrollar y supervisar proyectos de colaboración".

Esta iniciativa que llegaría a distintos lugares de la Provincia, comenzará su camino abriendo la primera sede de atención en la parroquia San José, de La Matanza.+